
Ubicado en el puesto numero 18 según la FIFA , los yanquis esperan poder debutar obteniendo aunque sea un empate frente a Inglaterra y poder ganarle a Eslovenia y a Argelia para así poder clasificarse para la siguiente fase.
Los Norteamericanos vienen participando continuamente desde 1994 donde fueron organizadores de aquel evento; hay que destacar su actuación en Corea-Japón 2002 donde lograron a acceder a cuartos de final derrotando a Méjico.

En 2009 lograron un recordado batacazo venciendo en semifinales de la copa confederaciones a la temible España, uno de los seleccionados mejor dotados técnicamente Posteriormente , llegaron a la final donde obtenían un 2 a 0 parcial frente a Brasil , que pincho su ilusión y les dio vuelta el encuentro, obteniendo el titulo.
Seleccionamos para este reggae mundial a Groundation. Se formaron en 1998 y son oriundos de la Alta California. La primera formación de la banda era: Harrison Stafford (voz y guitarra), Marcus Urani (órgano Hammond y teclado) y , Ryan Newman (bajo) ; a la que después se le sumo percusión , trompeta , trombón, etc.
Un año mas tarde arman una discográfica la cual produce su primer trabajo: Young tree. El nombre que eligieron para su grupo tiene que ver con estar todos al mismo nivel (round es suelo en ingles) y desde ese punto poder desarrollar un aprendizaje constante sin que halla diferencias sociales o jerárquicas.

Es interesante resaltar el tipo de percusión que aplican para componer sus melodías ya que es el mismo que usaban en las asambleas religiosas, rastafaris, el Nyabinghi, que tenían como propósito fundamental la igualdad de los individuos. Esta banda también tiene grandes influencias del jazz , decimos esto por el estilo que cobran los instrumentos de viento en sus melodías.
Groundation representante Yanqui en nuestro mundial de Reggae!
">
1 comentario:
https://www.youtube.com/watch?v=czPwmraMaAo&nohtml5=False
Publicar un comentario