Subscribe

RSS Feed (xml)

Powered By

Skin Design:
Free Blogger Skins

Powered by Blogger


Reggae Mundial: Uruguay

La celeste llega a la competición luego de una sufrida eliminatoria por llegar a una posición de repechaje, lograrlo y posteriormente derrotar con un ajustado 2 a 1 en el resultado global al seleccionado costarricense.
Los Charuas han sabido brillar en los inicios de estas competiciones, principalmente por la valentía y el coraje que destacaba a sus jugadores, lo que llevo a ganar en los años 1930 -donde fueron locales- y en 1950 el trofeo mundial.
Su mejor jugador es Diego Forlán, actual delantero del Atlético Madrid. A sabido jugar en Independiente, al tiempo fichó para formar parte del Manchester United. Luego paso al Villarreal y en este momento es considerado una de las mejores duplas de ataque de la liga española junto a Sergio Agüero.
La banda uruguaya que elegimos para este Reggae mundial es Congo. Surgidos en 1987, su primer nombre fue Kongo Bongo .Es considerada una de la principales bandas que se encargo de expandir la cultura reggae dentro del Uruguay.
La primera presentación en vivo fue en una feria cultural organizada en el año1988. A partir de ese evento, la banda se popularizo en gran parte de la sociedad y comenzó a llegar a los escenarios de bares, pubs, teatros, festivales; hasta realizar una gira por el interior del país.
En el 91 graban su primer disco titulado como el nombre que los caracterizaba en ese entonces, editando 500 copias en formato de cassette. Cuatro años más tarde, sacan a la venta su segunda producción “De la Noche a la Manha”, redoblando la apuesta y poniendo en venta 1000 copias. Logran gran éxito y difusión y son invitados a participar en un festival de Buenos Aires. Luego de la edición de su segundo disco, la voz del grupo, Álvaro Albino se aleja del proyecto y su lugar lo ocupa el nigeriano Jeff Kalu. No solo la formación cambia, sino que la banda pasa a llamarse Obatala.
Luego de estar algunos años en Chile y Suecia, Albino recibe una propuesta de una productora para retomar Kongo Bongo, así con la vuelta "Apagón" Albino la banda reeditó su ópera prima "De la noche a la manhá" con el nombre "Diez años", que incluía el plus de dos canciones, la excelente "Crazy Corazón" y "Kongo Bongo II", transformada la última en himno de la banda por parte de sus seguidores.
De esta manera se reinsertan en el mercado musical uruguayo grabando dos placas más: Verde Verdad (2004) y Amar y Llorar (2007).
Así le damos la bienvenida a Congo desde la Republica Oriental del Uruguay.




No hay comentarios:

Publicar un comentario