Si bien desde sus inicios se han identificado con el roots tradicional, no se han privado de experimentar y fusionar el reggae con otros géneros como el jazz, el danceha

En el 2003 Raíces y Cultura lanzó su primer álbum, titulado “MÍSTICA RAÍZ”. Este trabajo distribuido de manera independiente, cuenta con 10 temas y 2 bonus track´s.
Lo destacable de este disco es la participación de grandes figuras del reggae latino como Pablo Molina en "Judgment", El Roockie en "Mr. Babylon" y Kafu Banton en "Power Combination". Ya hablando de lo musical, se puede escuchar en sus letras historias de vida, duras críticas al imperio norteamericano y a los líderes políticos corruptos, y un sutil tinte religioso y lover.
Raíces y Cultura vive intensamente su fe religiosa, que los inspira a la hora de crear un verdadero mensaje de conciencia. Pertenecen a una generación que vivió intensamente el ataque norteamericano a Panamá, y esto marcó su música y pensamiento.
Luego de lanzar su primer disco, la banda vivió tiempos difíciles. Puas, el principal vocalistas y miembro fundador de la banda, tuvo que alejarse de Raíces y Cultura por problemas de salud. Este trago amargo los llevó a ver la vida desde un ángulo más espiritual. Kayan, vocalista secundario, tomo las riendas de la banda y se propuso difundir los temas que no sonaban en las radios porque nunca habían sido grabados en estudio.
Luego de un tiempo Puas se pudo reincorporar, y así fue que lanzaron su segundo álbum: "En Victoria". En este nuevo material se puede ver la clara influencia del hip hop y de la música urbana.
La placa cuenta con la partición de: Boris Bilbraut, baterista y voz de la Banda Puertorriqueña Cultura Profética; Alika de Argentina y Mekatelyu, de Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario