En el 2001 lanzaron su álbum debut "Keep On Pushing”. A pesar de la falta de presupuesto para invertir en la difusión, la placa alcanzó las ventas de platino en Nueva Zelanda, y tuvo un gran éxito en Australia.

Las líricas de The Black Seeds transmiten la manera en que la banda concibe la vida. Nos hablan del amor, la muerte, la apatía, los triunfos y fracasos, en última instancia buscan transmitir un mensaje positivo y optimista.
En el 2004 The Black Seeds lanzó su segundo álbum: On the Sun. La suerte de este segundo disco no fue menor a la del primero. On the Sun alcanzó las ventas de doble platino y el single “So True” se convirtió en el hit de la placa, por ser uno de los temas más escuchados en Nueva Zelanda durante el 2005.
Desde sus comienzos The Black seeds ha grabado sus discos en su propio estudio, su lugar de encuentro y sala de ensayo ubicada en ciudad de Willinston, capital de Nueva Zelanda. Lo que ahora es Surgery Studio era originalmente un antiguo Dojo de Karate que el sonidista de la banda, Lee Prebble, supo conseguir aprovechando un alquiler económico.
En homenaje a este espacio físico, la tercer placa de la banda, lanzada en julio del 2006, tomó el nombre de “Into the Dojo”. El álbum estuvo durante cinco semanas consecutivas en el puesto nº1 en todas las emisoras de Nueva Zelanda y superó en numero de ventas a los dos primeros discos de The Black Seeds. El álbum demostró un gran crecimiento musical de la banda, y tuvo una gran repercusión en todo Europa, lo que dejó como saldo cuatro hits: los temas 'The Answer', 'Sometimes Enough', 'Cool Me Down' y 'One by One'.
En octubre del 2008 The Black Seeds lanzó su cuarto álbum "Solid Ground". La placa alcanzó rápidamente una gran repercusión en todo Europa. El disco pasa de un reggae dark con toques de dub, como en los temas 'Send a Message' y 'The Bubble'; a un reggae fusionado con funk y soul como, en 'Rotten Apple' y 'Afrophone'.
La gran gira y presentación en los festivales más importantes de Europa, acompañada de la difusión en importantes cadenas de radio y televisión, le dio a esta placa el apoyo y amplificación ideal.
En julio del 2009 The Black seeds firmó contrato con el sello independiente Easy Star Records, que nuclea a jóvenes productores, músicos y estrellas del reggae, e incluso a artistas ajenos al género, que han sido influenciados por la música jamaiquina.
En el 2009 The Black

1 comentario:
Excelente informacion Gracias
Publicar un comentario